El control de plagas en establecimientos educacionales (colegios, internados, liceos, universidades, centros de formación técnica, etc.) no difiere mayormente del procedimiento que es necesario llevar a cabo en otro tipo de entidades (reconocimiento del lugar, detección de puntos de riesgo, planificar el control, recomendar reparaciones o alteraciones ambientales, llevar sistemas de registro, ejecutar el control y monitorear actividades de plagas).
Para el control de roedores, se encarga la máxima discreción. Todos los puntos de control deberán estar bien escondidos y las revisiones deben efectuarse sin que ningún niño esté presente. Todos los puntos de control deberán estar señalizados en un plano. Estos mismos deben fijarse al terreno o a los muros y debe chequearse en cada visita que no falte ninguno.