Sur Service

Desratización control de roedores

Nombre Cientifico: Mus Musculus Linnaeus: Conocido en Chile como laucha o ratón de campos - Rattu Norvergicus: Conocido como Guaren o pericote - Rattus Rattus: Conocido como El ratón de Tejado.

Alimentación

Musculus Linnaeus: Se alimenta principalmente de granos, semillas, insectos del medio ambiente pero en épocas de lluvia tiende ingresar a las casa en búsqueda de refugio y alimento que encuentra en nuestras cocinas. Rattu Norvergicus: Principalmente se alimenta de proteína, por eso tiende a vivir en desagües y alcantarillados donde es fácil conseguir este alimento. Rattus Rattus: Roedor que se alimenta de diferentes desechos del ser humano residuos de alimentos acopiados, basura y otros.

Reconocimiento

Su color es gris oscuro, negros, su piel es lisa sus ojos son pequeños. Los adultos miden 9 cm de largo y solo su cola puede medir hasta 20 cm, el tamaño depende la especie del roedor.

Hábitat

Estos prefieren tener su territorio cerca del lugar de alimentación por lo tanto se pueden escabullir en entretechos o sub suelos y donde tengan oscuridad.

reproducción

Los roedores son animales placentarios quiere decir que nace por crias vivas. Donde dependiendo la especie es la cantidad de crias que ponen. La gestación de la hembra dura de 22 a 24 días con 8 a 12 nidadas por año. Cada nidada posee de 8 a 12 individuos con una supervivencia de 12 a 20 individuos por hembra al año.

Control y prevención

Sin información