Sur Service

Control de Plagas de Chaqueta Amarilla

Nombre Cientifico: Vespula sp.

Alimentación

Cuando es adulta, la avispa se alimenta del néctar de las flores y en la etapa larvaria su dieta se compone de larvas, pero en general es un insecto omnívoro pues puede atrapar otros insectos pequeños para complementar su alimentación. Consume frutos caídos y hasta carroña. Si tiene crías se convierte en depredador al cazar para proveer alimento a las larvas.

Reconocimiento

Tiene varios ojos u ocelos que tienen la capacidad de diferenciar luminosidad y oscuridad y están mejor desarrollados en las especies de avispas nocturnas. Posee 2 pares de alas, 1 par grande y otro par posterior más pequeño, unidos por una serie de ganchos llamada frenillo.

Hábitat

La avispa está presente en prácticamente todo el mundo. Sus hábitats son muy variados, pero suelen preferir sitios soleados para construir sus nidos. Éstos se localizan en montículos al lado de paredes, debajo de pisos o aleros de las casas, en los árboles, en las plantas, riberas de ríos y agujeros subterráneos.

reproducción

No todas las avispas sociales pueden reproducirse, únicamente la reina lo hace y puede ser fertilizada por 1 o por varios machos. En el caso de las avispas solitarias, después del apareamiento se deposita un solo huevo por cada celda del nido y se sella, por lo que no existe interacción entre progenitor y progenie.

Control y prevención

Esta especie se puede controlar con una desinsectación focalizadas en las colmenas o panales esto va a depender el tipo de especie que se está controlando. Conjuntamente se puede controlar con estaciones de cebajes o trampas de agua.